¿Cómo es trabajar con una interiorista?
Tomar la decisión de trabajar con una interiorista puede parecer un paso grande, pero es mucho más sencillo y fluido de lo que podrías imaginar. Mi objetivo principal es guiarte a lo largo de cada fase, haciendo el proceso cómodo, creativo y emocionante para ti. Si estás considerando transformar un espacio o tu hogar entero, aquí te explico cómo trabajamos en cada etapa en esta bonita profesión y al final te cuento cuáles son mis servicios.
DECORACIÓN DE INTERIORES
9/12/20244 min read


1. Reunión informativa: Conociéndonos
Todo comienza con una primera toma de contacto. En esta reunión nos centramos en tus necesidades, el tipo de proyecto que tienes en mente, y sobre todo, verificamos si yo soy la persona adecuada para ayudarte. Aquí te hago preguntas generales sobre lo que buscas, plazos y presupuestos. Esta fase es clave porque me permite entender de manera inicial qué necesitas y si nuestros estilos y expectativas están alineados.


2. Briefing: Definiendo tu estilo y necesidades
Si después de la primera reunión ambos sentimos que es un buen encaje, pasamos al briefing. Aquí nos adentramos en los detalles. Te haré preguntas más profundas sobre cómo utilizas el espacio, qué elementos son importantes para ti y cuál es tu estilo de vida. Además, te mostraré imágenes de referencia y ejemplos de inspiración para asegurarme de que captamos la esencia de lo que te gusta. Esta fase es esencial para que el proyecto refleje no solo tus gustos, sino también quién eres.


3. Estudios previos: Visualización en 3D
Con toda la información del briefing, paso a la fase de estudios previos, donde desarrollo las primeras ideas de diseño en 3D. Aquí ya puedes visualizar cómo se vería tu espacio con las propuestas iniciales de distribución, mobiliario, colores y otros elementos clave. Este paso te permite tener una idea clara del resultado final antes de que tomemos decisiones definitivas. Una vez revisemos estas imágenes, cualquier ajuste se hace para seguir avanzando hacia el proyecto final.


4. Proyecto: El diseño en detalle
Una vez aprobadas las ideas iniciales, nos adentramos en la fase de desarrollo del proyecto completo. Aquí es donde se definen todos los detalles técnicos: planos con distribuciones, suelos, paredes, techos, mobiliario a medida si lo hubiera, iluminación, materiales y decoración. Este es un momento clave, ya que aseguramos que cada aspecto está bien planificado y pensado para que el resultado final sea perfecto y funcional.


5. Ejecución: ¡Manos a la obra!
Aunque en mi servicio de interiorismo integral no me encargo de la obra o del "llave en mano", puedo ayudarte en la coordinación con proveedores o en la búsqueda de los materiales y acabados perfectos. Si decides continuar con la ejecución de la obra, estaré disponible para consultas y apoyo, asegurándome de que todo siga el camino planeado.


Opción llave en mano:
Si prefieres que me encargue de todo hasta la entrega final del proyecto ya terminado, puedo ofrecerte una opción de fase final completa que incluye obra y entrega "llave en mano". Aunque este servicio no es parte de mi oferta estándar, es una posibilidad que podríamos explorar si deseas una experiencia más integral y despreocupada.


Mis servicios:
1. Asesoría Online:
Ideal si tienes dudas puntuales o si solo necesitas un poco de orientación para tomar decisiones. Tras una videollamada, te entregaré un informe con toda la información y recomendaciones personalizadas. Es perfecto si ya tienes algunas ideas pero necesitas ayuda para ejecutarlas.


2. Interiorismo por estancias
Si prefieres trabajar en una sola habitación o área específica de tu hogar, este servicio te ofrece todas las fases del proceso de interiorismo completo para un espacio determinado. Es una opción flexible y muy práctica. También puede ser la opción perfecta para que conozcas mis servicios y mi forma de trabajar, antes de embarcarnos juntos en un proyecto completo.


3. Proyecto de interiorismo integral
Este servicio cubre todas las fases que hemos visto antes: desde la reunión informativa hasta el desarrollo del proyecto completo. Sin embargo, no incluye la obra ni el "llave en mano". Es perfecto si buscas un rediseño total y quieres un proyecto detallado y personalizado.


Conclusión
Trabajar con una interiorista no solo te ahorra tiempo y dolores de cabeza, sino que te garantiza un resultado estéticamente coherente y totalmente adaptado a ti. El proceso es colaborativo y cada fase está diseñada para que te sientas acompañado y en control. Si estás listo para transformar tu hogar, me encantaría ser parte de tu proyecto.
Cuéntame: ¿Qué te ha parecido el post de hoy? ¡Te leo en comentarios!
Recuerda que, si quieres ser de los primeros en enterarte cuando suba un nuevo post, ¡puedes unirte al canal de difusión de WhatsApp!
¡Nos vemos en el próximo post!