Cómo crear el espacio perfecto para trabajar desde casa: organización y diseño

Trabajar desde casa puede ser increíblemente productivo y gratificante si logramos diseñar un espacio adecuado y bien organizado. Muchas veces nos enfrentamos al reto de encontrar el equilibrio entre un entorno cómodo y un lugar que nos permita concentrarnos y ser eficientes. En este post, te cuento cómo crear un espacio ideal para trabajar desde casa y cómo organizarte para sacar el máximo provecho de tu jornada laboral.

DECORACIÓN DE INTERIORES

10/3/20244 min read

El espacio de trabajo ideal: más que solo una mesa y una silla

Al diseñar tu espacio de trabajo en casa, lo más importante es que se adapte a tus necesidades específicas. Ya sea que cuentes con una habitación dedicada o solo con un rincón del salón, debes asegurarte de que este espacio sea funcional y cómodo.

  1. Mobiliario cómodo y ergonómico: Pasarás muchas horas sentado, así que una buena silla ergonómica es esencial para cuidar tu postura y evitar dolores. Elige un escritorio que tenga suficiente espacio para todos tus materiales y que permita que tus brazos descansen de manera natural mientras tecleas.

    Mi consej: considera también tener una pelota de pilates o un pouf en un rincón para cambiar de postura y relajar tu cuerpo, y procura mantener el espacio ordenado y limpio para que trabajar en él te resulte más agradable.

  2. Iluminación: La luz natural es tu mejor aliada. Si es posible, sitúa tu escritorio cerca de una ventana para aprovecharla al máximo. Sin embargo, si trabajas en horarios nocturnos o no tienes acceso a suficiente luz natural, invierte en una buena lámpara de escritorio que no genere sombras molestas (siempre con luz neutra o fría).

    Mi consejo: es opcional, pero muy recomendable, que también tengas otro tipo de iluminación para crear un ambiente más relajado cuando descanses (por ejemplo luz cálida indirecta).

  3. Personaliza tu espacio: Dale a tu oficina en casa un toque personal que te inspire, pero sin sobrecargarlo. Añade una planta, cuadros o detalles decorativos que te hagan sentir bien, sin que se conviertan en distracciones.

    Mi consejo: añade un punto extra de bienestar a tu día a día teniendo en cuenta otros pequeños detalles: enciende velas aromáticas, rodéate de plantas, usa colores que te transmitan calma, pon música relajante y, por supuesto, realiza descansos de forma adecuada y disfruta, ¡no todo es trabajar!

  4. Videollamadas: Si en tu trabajo realizas videollamadas o grabas sonido, considera la posibilidad de usar materiales fonoabsorbentes para mejorar la acústica de la habitación, además actualmente hay opciones muy estéticas.

    Mi consejo: si realizas videollamadas o grabas vídeos lo que tengas de fondo se va a ver y va a ser el foco principal, crea todo un ambiente que refleje tu propio estilo: decoración, iluminación, juega y atrévete.

Organización: la clave para ser productivo en casa

Además del diseño del espacio, la organización es crucial para mantenerte enfocado y cumplir con tus objetivos diarios. Trabajar desde casa puede ser todo un reto si no tienes una buena estructura, así que te dejo algunos consejos para mejorar tu organización:

  1. Define un horario: A pesar de la flexibilidad que puede ofrecer el trabajo remoto, es esencial tener una rutina clara. Establece un horario de inicio y fin de la jornada, y trata de cumplirlo para evitar distracciones y sobrecarga de trabajo.

    Esto te ayudará a diferenciar mucho mejor el horario laboral del tiempo de ocio.

  2. Organiza tus tareas: Usa herramientas digitales o agendas físicas para planificar tu día. Identifica las tareas más importantes y agrúpalas en bloques de tiempo dedicados. Esto te ayudará a ser más eficiente y evitar el multitasking, que muchas veces termina siendo contraproducente.

    Mi consejo: usa un calendario en tu móvil, para tenerlo siempre a mano y actualizado, pero elige también agendas de papel o apps que puedan ayudarte a organizarte. En mi caso, mis favoritos son: Google Keep para listas y Trello para tareas y fases de proyecto.

  3. Mantén tu escritorio despejado: Un espacio de trabajo limpio y ordenado favorece la concentración. Deshazte de los objetos que no necesites y organiza tus materiales de trabajo en bandejas, cajones o archivadores.

    De esta forma también eliminarás posibles distracciones.

  4. Tómate descansos: Es fácil olvidarse de hacer pausas cuando trabajas desde casa, pero son cruciales para mantener la productividad y evitar el agotamiento.

    Mi consejo: usa técnicas como el método Pomodoro (en el que trabajas durante 25 minutos y descansas 5), o simplemente establece alarmas para levantarte y estirarte cada cierto tiempo.

Conclusión

Trabajar desde casa tiene muchos beneficios, pero requiere planificación y un espacio adecuado para ser realmente eficiente. Al diseñar un área funcional, cómoda y personalizada, junto con una organización clara de tus tareas y tiempos, puedes disfrutar de todas las ventajas del trabajo remoto sin caer en la trampa de la procrastinación o el desorden.

Si necesitas ayuda para crear el espacio perfecto, recuerda que en mis servicios de interiorismo por estancias, puedo ayudarte a diseñar una oficina en casa que no solo sea funcional, sino que también refleje tu estilo personal. ¡No dudes en contactarme!

Cuéntame: ¿Qué te ha parecido el post de hoy? ¿Vas a aplicar estos consejos en tu espacio de trabajo? ¡Te leo en comentarios!

Recuerda que, si quieres ser de los primeros en enterarte cuando suba un nuevo post, ¡puedes unirte al canal de WhatsApp!

¡Nos vemos en el próximo post!