Ático en Madrid

Proyecto residencial de reforma de un ático en el centro de Madrid, para una pareja con hijos. Edificio de relevancia histórica de principios del siglo XX, próximo al Banco de España. Se trata de una vivienda de 3 dormitorios en la que se busca crear un amplio espacio diáfano para las zonas comunes

Proyecto modelado en 3D con SketchUp

Estado actual
  • Estructura de muros de carga de ladrillo y entramado de madera

  • Forjados de vigas de madera

  • Suelo de madera original con zonas en buen estado (actual salón-comedor)

Perfil de los usuarios

Matrimonio formado por Javier y Lourdes, con sus dos hijos Lili y Teo

Javier es informático y amante de la música y el cine. Le encanta acumular y exponer objetos que tienen que ver con su trabajo y sus hobbies, así como objetos recuperados de mercadillos

Lourdes es abogada y tiene un punto de vista totalmente diferente al de Javier: pues le gusta exponer algunos objetos pero de forma puntual, ordenada y sin mucho ruido visual

Lili es una niña de 9 años a la que le encanta, como a su padre, acumular objetos que tienen que ver con sus gustos: en este caso ropa, accesorios y complementos. También le gusta mucho el blanco y los colores pastel, especialmente el malva

Teo es un niño de 6 años muy divertido al que le encantaría tener una zona de juegos. Su color favorito es el verde

Inspiración

Este Moodboard se basa en la estética deseada por parte de los clientes para este proyecto

  • Estilo moderno, pero también cálido y hogareño

  • Líneas rectas, mucho blanco, pero también toques de color

  • Gusto por las piezas de mobiliario que son iconos del diseño

  • Combinación de obras de arte contemporáneo con objetos creados a partir de materiales reciclados

  • Materiales empleados en este proyecto: madera, microcemento, ladrillo, metales, vidrio, papel pintado de Arte International, telas, Dekton, molduras de Orac Decor, etc

  • Iluminación indirecta

  • NO: estilo rústico, mueble colonial, ni palets

Nueva distribución

Propuesta de separación de zonas comunes, o de día, de zonas de noche, más privadas

  • Hall de entrada que hace de distribuidor entre las zonas de día y de noche, junto con la salita de juegos y el aseo de invitados con cuarto de lavado

  • Zonas de día, junto a la terraza, con amplio espacio diáfano para salón, comedor y cocina. Con posibilidad de aislar la cocina, con puertas de vidrio y metal, cuando sea necesario

  • Zonas de noche distribuidas alrededor de zona de entrada: dormitorio principal del matrimonio y dormitorios infantiles individuales

Zonas de día

Como acabamos de comentar, estos espacios se componen de las zonas comunes de la vivienda, y han sido diseñadas en función de los gustos y las necesidades de los clientes

Hall de entrada
  • Distribuidor

  • Pequeño rincón decorativo

  • Sensación acogedora y de calidez al acceder a la vivienda

Salón
  • Zona de asientos con 6 / 8 plazas.

  • Zona de TV y audio/video/videoconsola/multimedia (mueble tv a medida)

  • Mesa de centro para cenar de forma desenfadada en familia, viendo la tele

  • Librería a medida con exposición de piezas recuperadas de mercadillos y zonas de almacenaje oculto

Iconos del diseño:

  • Mesa auxiliar: E1027 de Eileen Gray

  • Luminaria de mesa auxiliar: Atollo Opal de Vico Magistretti

Comedor
  • Para 6 personas, cerca de la zona de cocina

  • Abierto a espacio de salón

  • Almacenamiento de mantelería, vajilla y cristalería en el mismo comedor (mueble aparador a medida)

Iconos del diseño:

  • Silla de comedor: Saarinen Executive Chair Armless with Tubular Legs de Eero Saarinen

Cocina
  • Con posibilidad de abrirla o cerrarla hacia el comedor, mediante puertas correderas de metal y vidrio

  • Zonificación y electrodomésticos (de izquierda a derecha): Zona de almacenaje; Placa de inducción de 4 fuegos con campana extractora superior; Columna de horno y microondas; Fregadero de un seno con escurridor; Lavavajillas integrado; Frigorífico integrado; Vitrina de exposición de vajilla

  • Isla con encimera de preparación y almacenaje

Iconos del diseño:

  • Taburetes de cocina: Masters Low de Philippe Starck

Salita de juegos/lectura
  • Rincón con zona de lectura/biblioteca/juego con los niños - área lúdica para disfrutar todos en familia

  • Librería a medida

Iconos del diseño:

  • Butaca y reposapiés: Barcelona de Mies van der Rohe

  • Aplique de pared: AJ50 de Arne Jacobsen

Aseo con cuarto de lavado
  • Aseo de invitados en zona de día, solo inodoro y lavabo. No más de 3 m2

  • Cuarto de lavado muy pequeño, para lavadora y secadora, cerca de la zona de noche y del baño principal. Contiene también los productos y útiles de limpieza

  • Al tratarse de dos espacios reducidos con elementos de diseño en común, en este proyecto se decide combinar ambas estancias en una sola

Zonas de noche

Dentro de las zonas privadas de la vivienda encontramos los tres dormitorios: el de Javier y Lourdes con vestidor y baño en suite, el de Lili con vestidor y el de Teo con zona de juegos; junto con el baño compartido para los niños

Dormitorio de Javier y Lourdes
  • Con vestidor y baño completo en suite

  • Cama de 1,50 m x 2 m, mesillas y mueble con exposición de objetos, almacenaje oculto y zona de trabajo para Lourdes

  • Vestidor con todos los accesorios (2/3 para Lourdes, 1/3 para Javier). Espejos de cuerpo entero

  • Baño con ducha, sin bañera. Inodoro en cabina. No bidet

  • Vidrios traslúcidos al ácido: cabina de inodoro, mampara de ducha y ventana de cuarto de baño

Iconos del diseño:

  • Silla de escritorio: Aluminium Chair EA 117 - Work de Charles y Ray Eames

Dormitorio infantil para Teo
  • Cama nido de 1,90 m x 0,90 m, con litera y zonas de almacenaje

  • Zona de juegos

  • Escritorio

  • Armarios

El dormitorio de Teo destaca por el uso de tonos claros combinados con verde menta junto con elementos de mobiliario y decoración divertidos y llamativos

Dormitorio infantil para Lili
  • Cama (no nido) de 1,90 m x 0,90 m

  • Escritorio

  • Armarios en zona de vestidor diferenciada

  • Mucho almacenaje

  • Espejos de cuerpo entero

El dormitorio de Lili destaca por el uso de tonos claros combinados con malva, y porque cuenta con una zona de vestidor con mucho almacenamiento para ropa, zapatos y accesorios

Baño infantil
  • Con inodoro, lavabo y ducha